Espero que les guste.

¿Que es la natación?
La natación nació de la necesidad que el ser humano ha tenido de adaptarse al medio que le rodea, y uno de ellos es el acuático. Si tenemos en cuenta que la superficie del planeta está formada por tres cuartas partes de agua podremos comprender la importancia y la necesidad del ser humano de adaptarse a este medio.
Es el deporte mas completo, más sano y más recomendable de los que existen y además es el único que se puede practicar desde los bebés a los más mayores.
¿Estilos de natación?
Esta es una lista de los estilos de natación conocidos y nadados comúnmente. Estos están clasificados por su uso habitual: natación competitiva, natación recreativa y natación para propósitos especiales -como, por ejemplo, rescate acuático-. Esta clasificación, por supuesto, no es definitiva, y hay algunos tipos de nado competitivo que pueden ser usados de una manera recreativa y viceversa. Además, es posible nadar sólo con los pies o sólo con los brazos, pero estos estilos no serán listados a menos que tengan un propósito especial.
¿Cuántos estilos hay?
Pues, existen cuatro formas de desplazamiento reglamentadas en la natación:
1. El crol o estilo libre
2. La mariposa
3. La espalda
4. La braza o también conocido como pecho.
Estilo crol o estilo libre.
El crol estilo libre, se caracteriza por ser el más rápido de todos los estilos que se utilizan en la natación competitiva, la posición correcta del crol se consigue con el cuerpo estirado y la cabeza mirando al frente por debajo del agua, cuando sea necesario respirar se acompañará la cabeza con el giro lateral del cuerpo cuando el brazo del lado en que se respira esté a la altura de las piernas y preparado para hacer el recobro aéreo mientras que a su vez el otro brazo estirado hacia delante hace el recobro subacuático y la cabeza vuelve a su posición dentro del agua.
Al crol lo que lo diferencia del resto de los estilos, es que todos y cada uno de sus movimiento solo están sujetos a la búsqueda de la mayor propulsión posible, ya que no tiene limites en la reglamentación. Cuando uno nada a crol, se desplaza ventralmente, realiza un movimiento alternado de los brazos, respira de forma lateral y tiene un movimiento alternado de las piernas.
El crol también es la forma de nado más utilizada por su eficacia, velocidad y comodidad.
Ejemplo de brazada de crol:

Ejemplo de patada de crol:

Movimientos de crol (mini guía)

Estilo Mariposa
La mariposa es el estilo más vistoso de la natación, el segundo más rápido y se caracteriza por un movimiento simétrico de los brazos y de las piernas.
El estilo mariposa es un estilo natatorio que resulta de una variación del estilo pecho en la que ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado de un movimiento ondulante de las caderas, el cual nace en al llevar para abajo la cabeza al momento de entrar al agua, y culmina con la patada, llamada de delfín, es un movimiento descendente y brusco de los pies juntos.
Ejemplo de estilo mariposa completo:

Estilo mariposa sin brazadas

Movimientos de Mariposa (mini guía)

Estilo espalda
En el deporte de la natación la espalda es unos de los cuatro estilos oficiales, durante mucho tiempo se llamo y aun en muchos textos sigue denominándose así “crol despaldas” ya que es una adaptación para poder nadar crol despaldas, o viceversa.
Se caracteriza principalmente por estar despaldas y por un movimiento alternado de los brazos y también de las piernas.
El estilo espalda tiene la ventaja de una respiración fácil, pero también tiene la desventaja de no ver lo que el nadador tiene delante. Es también el único estilo natatorio en cuyas competiciones los nadadores salen de dentro del agua. Este estilo es parecido al crol frontal pero dado la vuelta.
Ejemplo de estilo espalda:

Movimientos de Espalda (mini guía)

Bueno como laimagen a lo ultimo no se entiende pongo esta otra

Estilo pecho o braza
El estilo pecho o braza es el estilo más lento, como la mariposa tiene un movimiento simétrico de las piernas y los brazos pero la normativa pone límites a su técnica. Es el estilo que mas cambios ha sufrido en los últimos años, así como el que más formas técnicas distintas tiene.
Es el estilo de donde se evolucionó la mariposa, tiene la restricción adicional que las manos del nadador deben ser empujadas hacia el frente juntas desde el pecho y que los codos deben permanecer debajo del agua, en un ángulo de 90º. Es el estilo más lento en el nado competitivo.
Ejemplo:

Movimiento de pecho (mini guía)

Fuente:
www.todonatacion.com
0 comentarios:
Publicar un comentario